Claves de la ley del teletrabajo
28/09/2020
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, más conocida como la ley del teletrabajo.
Hazte cliente 900 374 000 | Cliente: 911 935 912 | Nosotros te llamamos |
28/09/2020
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, más conocida como la ley del teletrabajo.
24/09/2020
El Gobierno ha presentado el Anteproyecto de la Ley de telecomunicaciones, dentro del cual se refleja por primera vez la intervención de servicios OTT (Over The Top) como WhatsApp o Telegram para difundir mensajes en el caso de situaciones excepcionales.
17/09/2020
En los últimos meses ha aumentado la “okupación” de viviendas tanto de particulares como inmuebles vacíos de bancos o de fondos de inversión. La ocupación ha generado preocupación social y una innegable sensación de inseguridad en la ciudadanía.
11/09/2020
Según ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), el pasajero de una aerolínea que haya sido anulado o haya sufrido un largo retraso que le permita obtener una indemnización, tiene derecho a obtener esa compensación económica en la moneda de curso legal del país de la Unión Europea en el que resida.
03/08/2020
Según la consultora Nielsen, durante el confinamiento las compras online han llegado a un millón de hogares, con un crecimiento del 86%. Según los expertos es una tendencia que ha llegado para quedarse entre nosotros.
22/07/2020
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado la primera sentencia por la que reconoce el derecho a una Médico Interna Residente (MIR) del Hospital de La Princesa a cobrar las dos pagas extraordinarias en sus retribuciones anuales.
17/07/2020
Hoy ha entrado en vigor la Ley 1/2020, de 15 de julio, por la que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
10/06/2020
La Renta Mínima Vital es una prestación no contributiva aprobada por el Gobierno, a través del Real Decreto-Ley 20/2020, para que las familias en situación de pobreza extrema puedan recibir un ingreso básico.