05/03/2025
El Gobierno ha aprobado un nuevo marco normativo que regula el registro horario de los trabajadores, estableciendo la digitalización obligatoria de este sistema en todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de la jornada laboral legal, evitar fraudes laborales y reforzar la protección de los derechos de los trabajadores.
A pesar de que el Proyecto de Ley aún debe ser aprobado por el Congreso de los Diputados, ya se pueden discernir las principales novedades que introducirá este nuevo sistema.
Registro horario digital: obligatorio, accesible y transparente
El nuevo registro de jornada deberá cumplir con una serie de requisitos para garantizar su objetividad, fiabilidad e inviolabilidad. Entre los puntos más relevantes, destacan:
- Registro personal y único: Cada trabajador deberá fichar su entrada y salida de manera personal, utilizando un sistema de identificación única para evitar fraudes.
- Eliminación del papel: Los antiguos cuadrantes manuales quedarán eliminados, dando paso a un sistema digitalizado que garantice mayor precisión y trazabilidad.
- Acceso en tiempo real: La Inspección de Trabajo y Seguridad Social podrá acceder de manera inmediata a los registros, facilitando las labores de supervisión y evitando manipulaciones o alteraciones a posteriori.
- Cómputo de tiempo efectivo de trabajo: Se considerará tiempo efectivo de trabajo todo el período comprendido entre el inicio y el final de la jornada, evitando prácticas abusivas relacionadas con pausas no remuneradas o interrupciones que no sean voluntarias.
Mayor control sobre las horas extraordinarias
Otro aspecto clave de la reforma es la transparencia en la gestión de las horas trabajadas, con el objetivo de evitar irregularidades en la retribución y la acumulación de horas extraordinarias no compensadas.
Las empresas estarán obligadas a proporcionar, junto con la nómina, un informe detallado con la desagregación de las horas registradas, diferenciando:
- Horas ordinarias: Las establecidas en el contrato.
- Horas extraordinarias: Aquellas que excedan la jornada habitual.
- Horas complementarias: En el caso de contratos a tiempo parcial, las horas adicionales pactadas dentro de los límites legales.
Este informe funcionará como una garantía para los trabajadores, permitiéndoles verificar que sus horas han sido computadas correctamente y detectar cualquier posible abuso.
Sanciones más severas ante el incumplimiento
Para garantizar el cumplimiento de la normativa, el Gobierno ha endurecido el régimen sancionador, aumentando las multas en caso de infracción. Las principales novedades incluyen:
- Aumento de sanciones: La multa máxima por incumplimiento del registro horario pasa de 7.500 a 10.000 euros por trabajador en los casos más graves.
- Inversión de la carga de la prueba: Si la empresa no lleva un registro horario adecuado, deberá demostrar que el trabajador no ha realizado más horas de las estipuladas. En caso de no poder probarlo, se presumirá que el contrato es a jornada completa.
- Especial atención a los contratos a tiempo parcial: Esta reforma refuerza la protección de los trabajadores con jornadas reducidas, ya que la falta de un control adecuado podría derivar en una conversión automática del contrato a jornada completa, con las implicaciones salariales y de cotización correspondientes.
Un paso más hacia la digitalización del control laboral
La digitalización del registro horario supone un avance significativo en la transparencia y el cumplimiento normativo dentro del ámbito laboral. Para las empresas, este cambio representa un reto en términos de adaptación tecnológica, pero también una oportunidad para mejorar la gestión de los recursos humanos y evitar conflictos derivados de la falta de control horario.
Desde Legalion Abogados, recomendamos a las empresas que anticipen su adaptación a este nuevo marco legal, implementando soluciones digitales que garanticen el cumplimiento normativo y minimicen riesgos. Para cualquier consulta sobre esta nueva regulación, nuestro equipo de expertos en derecho laboral está a su disposición.