Nuestro cliente trabajaba como instalador de placas solares, una actividad físicamente exigente, que requiere subir y bajar escaleras, trabajar en tejados, cargar peso, agacharse, y mantener posturas forzadas durante largos periodos de tiempo. Lamentablemente, sufrió un accidente no laboral en el que se produjo una fractura en la meseta tibial izquierda, una lesión que afecta directamente a la estabilidad y funcionalidad de la rodilla. A pesar de recibir tratamiento médico, rehabilitación y de esforzarse por volver a la normalidad, nuestro cliente notaba que su pierna no respondía como antes.
Las tareas propias de su trabajo habitual comenzaron a resultarle imposibles: ya no podía subir escaleras con seguridad, agacharse correctamente o cargar objetos pesados sin dolor o riesgo de lesión. Sin embargo, su deseo no era dejar de trabajar, sino reorientar su vida profesional hacia funciones compatibles con su nueva realidad.
¿Qué es la Incapacidad Permanente Total?
La Incapacidad Permanente Total (IPT) es aquella que inhabilita al trabajador para ejercer su profesión habitual, pero le permite realizar otros trabajos distintos, siempre que sean compatibles con sus limitaciones físicas.
En este caso, nuestro cliente no podía continuar como instalador de placas, pero sí podía desarrollar otras tareas menos exigentes físicamente, como actividades administrativas, comerciales o de supervisión técnica. La ventaja de esta modalidad de incapacidad es que el trabajador recibe una pensión mensual del INSS y, al mismo tiempo, puede seguir trabajando en un nuevo puesto que no agrave su lesión ni exija lo que su cuerpo ya no puede ofrecer.
Estrategia legal: acreditación médica, visión global y enfoque práctico
Desde el primer momento, en Legalion Abogados entendimos que el objetivo no era solo obtener una pensión, sino conseguir una resolución realista, que permitiera a nuestro cliente mantener su autonomía económica sin renunciar al trabajo.
Nuestro equipo jurídico y médico:
- Estudió todos los informes clínicos y pruebas de imagen.
- Solicitó informes complementarios a traumatólogos y especialistas en medicina del trabajo.
- Aportó un análisis de las funciones habituales del puesto de instalador de placas y cómo estas eran incompatibles con la lesión sufrida.
También destacamos ante la Seguridad Social que nuestro cliente no buscaba el retiro profesional, sino una transición laboral razonable y legalmente protegida.
El INSS reconoce la Incapacidad Permanente Total
Gracias al enfoque técnico y humano de nuestra reclamación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emitió resolución administrativa favorable, reconociendo la situación de Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual.
Esto implica:
- Reconocimiento de la limitación física permanente en la pierna.
- Concesión de una pensión mensual equivalente al 55% de su base reguladora.
- Derecho a compaginar esa pensión con otra actividad laboral distinta, siempre que sea compatible con su estado de salud.
Además, se evitó un largo proceso judicial gracias a la solidez del expediente presentado, lo que permitió al cliente acceder a su pensión con mayor rapidez y sin desgaste emocional.
¿Qué trabajos puede hacer ahora?
La Incapacidad Permanente Total no significa inactividad. Nuestro cliente puede trabajar en:
- Atención al cliente o tareas administrativas.
- Comercio o ventas, sin movilidad exigente.
- Formación técnica en el sector energético.
- Supervisión de obras o instalaciones, sin necesidad de subir a cubiertas.
En Legalion Abogados siempre animamos a nuestros clientes a no rendirse profesionalmente. La ley permite trabajar con incapacidad siempre que se respeten las limitaciones físicas y se declare adecuadamente ante la Seguridad Social.
¿Qué diferencia hay entre Incapacidad Total y Absoluta?
- Total: impide trabajar en tu profesión habitual, pero permite trabajar en otras.
- Absoluta: impide cualquier trabajo.
- Gran invalidez: implica además la necesidad de ayuda de otra persona.
Nuestro cliente se encontraba en un escenario claro de Incapacidad Total, porque su limitación era parcial pero definitiva, aplicable solo a su profesión anterior.
Si has sufrido una lesión que te impide seguir en tu trabajo habitual, pero aún puedes y quieres trabajar en otra actividad, la Incapacidad Permanente Total puede ser la solución ideal para ti. En Legalion Abogados te ayudamos a:
- Evaluar tu caso con médicos y abogados expertos.
- Preparar la solicitud ante el INSS.
- Reclamar si te la deniegan.
- Orientarte sobre los trabajos compatibles con tu pensión.
Este caso es un claro ejemplo de cómo una lesión puede suponer un cambio en la vida laboral, pero no necesariamente el final del camino profesional. Gracias a la intervención de Legalion Abogados, nuestro cliente ha logrado un reconocimiento justo, que le permite contar con una pensión y, al mismo tiempo, mirar al futuro con opciones laborales viables.
La incapacidad no es derrota si se lucha bien. Y en Legalion, peleamos cada caso para que nuestros clientes recuperen su tranquilidad, estabilidad y dignidad profesional.