En el ámbito del alquiler, uno de los conflictos más frecuentes entre arrendadores e inquilinos tiene que ver con la devolución de la fianza. Este caso es un ejemplo claro de cómo algunos propietarios retienen de forma abusiva la totalidad de la fianza, confiando en que el inquilino no reclamará por miedo, desconocimiento o falta de apoyo legal.
Nuestro cliente había finalizado su contrato de arrendamiento en los términos pactados. A la entrega de llaves, el propietario decidió quedarse con la totalidad de la fianza, alegando supuestos desperfectos, gastos y consumos sin aportar documentación suficiente ni realizar una liquidación transparente. Entre las razones aducidas estaban gastos de pintura, suministros, parte del alquiler del último mes y un pequeño daño en el mobiliario.
Desde Legalion Abogados analizamos el caso y determinamos que no existía justificación suficiente para retener la totalidad de la fianza, por lo que decidimos presentar una demanda judicial reclamando su devolución, ajustando nuestra petición al importe que realmente debía ser restituido al arrendatario.
En sede judicial, el juez valoró los conceptos descontados que sí podían considerarse razonables (como una parte proporcional de pintura, consumos pendientes, daños mínimos en el mobiliario y parte del último mes no abonado). Sin embargo, quedó probado que el resto de la fianza había sido retenido sin causa justificada.
Finalmente, el juzgado estimó parcialmente nuestra demanda, condenando al arrendador a devolver 1.222,59 euros a nuestro cliente, más los intereses legales correspondientes.
Este resultado es especialmente importante porque:
Reconoce el derecho del inquilino a recuperar su dinero, aunque existan pequeñas cantidades que legítimamente puedan descontarse.
- Establece un criterio claro de que la fianza no puede convertirse en una "bolsa de retención arbitraria" por parte del arrendador.
- Refuerza la necesidad de presentar justificaciones y facturas concretas, no simples alegaciones genéricas, a la hora de descontar importes.
El caso también demuestra que la vía judicial puede ser eficaz, rápida y proporcionada incluso para reclamaciones de cuantías medias, como ocurre con la devolución de fianzas. En Legalion Abogados defendemos que cada euro cuenta, y que ningún propietario puede abusar de su posición para quedarse con un dinero que no le corresponde.
Si has entregado tu vivienda en buen estado y tu casero se niega a devolverte la fianza o te descuenta cantidades sin explicaciones, tienes derecho a reclamar. Nosotros podemos ayudarte a recuperar lo que es tuyo.