Justicia podría anular multas de movilidad del confinamiento
15/06/2021
En los próximos días la Justicia podría declarar inconstitucional las medidas del primer estado de alarma de marzo a junio de 2020 y, con ello, las multas impuestas.
Hazte cliente 900 374 000 | Cliente: 911 935 912 | Nosotros te llamamos |
15/06/2021
En los próximos días la Justicia podría declarar inconstitucional las medidas del primer estado de alarma de marzo a junio de 2020 y, con ello, las multas impuestas.
15/06/2021
A continuación vamos a analizar un supuesto de hecho en que una asesoría es sancionada con 3.000 euros por equivocarse al enviar documentación vía email (PS 483/2020 AEPD).
10/06/2021
Una sentencia reciente de la Audiencia Provincial de Gerona abre el camino a futuras reclamaciones indemnizatorias por parte de los negocios que han visto gravemente perjudicados sus intereses debido a la crisis sanitaria por coronavirus y cuyas consecuencias se prevé puedan prolongarse en el tiempo.
07/06/2021
El pasado 28 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 7/2021 ómnibus, que modifica, entre otras leyes, la actual Ley General de Consumidores y Usuarios, particularmente su artículo 120, que queda redactado de la siguiente manera...
31/05/2021
¿Qué responsabilidad surge de las lesiones sufridas por el consumidor durante el desarrollo de funciones o espectáculos?
26/05/2021
Todos los vehículos matriculados en un Estado miembro de la Unión Europea deben contar con un seguro de responsabilidad civil con independencia del nivel de deterioro y del uso, incluso si el vehículo se encuentra en un terreno privado si no han sido retirados legalmente de la circulación.
17/05/2021
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado en su reciente sentencia 201/2021, de 13 de abril, que una comunidad de propietarios demandada puede ser calificada como “consumidora” a los efectos de la aplicabilidad al caso de la legislación de protección de los consumidores.
14/04/2021
Hoy entra en vigor el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres con el objeto de establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.